Nuestro Contrato
TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA LA APERTURA DE UNA CUENTA
Estos Términos y Condiciones de Apertura de Cuenta de Pago son parte de los Términos de Servicio de Mi Negocio, y los servicios proporcionados en este documento serán proporcionados por el sitio web de www.ecoprensas.biz
El acuerdo con los Términos de Servicio implica el acuerdo automático con las disposiciones de este Anexo I. 1. Definiciones 1.1. Las palabras y expresiones a continuación, indicadas en este Anexo I por la primera letra mayúscula, tendrán las siguientes definiciones: “Bacen”: Banco Central de Brasil. “Registro”: formulario llenado por Usted en la Plataforma, que contiene sus datos personales y demás información necesaria para la acreditación al Sistema SHPP y creación de la Cuenta de Pago. “Tarjeta Prepago”: tarjeta física o virtual emitida por la MN o por terceros indicados por la MN, la cual, de estar disponible, podrá ser utilizada con fondos previamente aportados a su Cuenta de Pago, para la compra de bienes, servicios y/o para el transporte del saqueo, en el territorio nacional, ante establecimientos afiliados a la bandera indicada en la Tarjeta respectiva. “Cuenta de Pago”: cuenta titular del Usuario, destinada a la carga, transferencia y redención de recursos, cuyos montos, convertidos a moneda electrónica, son administrados y custodiados por la MN. “Disputa”: procedimiento para analizar la solicitud de cancelación o reversión de la Transacción realizada por el Usuario. “Herramientas”: tecnologías puestas a disposición por MN en la Plataforma, para la realización de Transacciones por parte del Usuario. “Paypal”: arreglo de pago establecido por el bacen que rige la prestación de servicios de pago relacionados con transacciones de pago instantáneo dentro del alcance del arreglo. “Plataforma”: toda la tecnología disponible a través del sitio web https://ecoprensas.biz/ y a través de la aplicación para dispositivos móviles, propiedad de Mi Negocio, puesta a disposición del Usuario en sociedad con SHPP para utilizar las Herramientas y realizar Transacciones. “Política de Privacidad”: política disponible en la Plataforma, que prevé la recolección, uso, almacenamiento, tratamiento, intercambio, protección y eliminación de la información del Usuario, como resultado del uso del Sistema y que, previo consentimiento del Usuario, se considera parte de este Término. “Sistema”: servicios relacionados con la apertura de una Cuenta de Pago y la realización de Transacciones por parte del Usuario, incluyendo el suministro de información y de estados de cuenta por parte de SHPP a través de la Plataforma. “Transacción”: operación en la que el Usuario realiza el movimiento de recursos en su Cuenta de Pago, pudiendo realizar la carga en su Cuenta de Pago; transferencia a la Cuenta de Pago de otros USUARIOS acreditados en el Sistema; o, aún, el rescate de sus recursos. 2. Objeto 2.1. El presente Anexo I regula la prestación de servicios por parte de la MN para: (i) el registro y acreditación del Usuario al Sistema; (ii) creación de una Cuenta de Pago, que permita al Usuario realizar Transacciones de carga, transferencia y redención de recursos; y (iii) la gestión y custodia de los fondos depositados en la Cuenta de Pago del Usuario. 2.2. Los servicios se prestarán a distancia y presupone la licencia de uso de las Herramientas puestas a disposición del Usuario en la Plataforma. 2.3. En contraprestación por el uso del Sistema, la realización de Transacciones y otros servicios prestados por MN, el Usuario pagará las tarifas establecidas por MN y reportadas en la Plataforma. 2.4. MN, independientemente de la autorización del Usuario, éste podrá subcontratar a terceros o celebrar sociedades para la prestación de parte de los servicios que integran el Sistema, siendo enteramente responsable por tal acto. 2.5. Sin perjuicio de las normas de limitación de responsabilidad previstas en las Condiciones de Servicio, el Usuario declara que es consciente de que SHPP no se hace responsable ni asumirá responsabilidad alguna por las fallas, errores, interrupciones, mal funcionamiento, retrasos u otras imperfecciones que puedan surgir. en los servicios prestados en el ámbito de este Anexo I, aunque sea responsabilidad de la MN o de sus socios, no garantizando el mantenimiento del Sistema de manera ininterrumpida, sin momentos de indisponibilidad o lentitud y libre de errores. 2.6. MN queda autorizado por el Usuario a para obtener su informe de crédito personal y/o comercial de terceros, en cualquier momento, incluidos, entre otros, el Servicio de Ingresos Federales de Brasil, el Registro de Clientes del Sistema Financiero Nacional – CCS y agencias de crédito como Boa Vista, SPC y /o SERASA. Dicha información crediticia podrá ser obtenida por MN (a) cuando el Usuario solicite ciertos Servicios de Pago o (b) cuando MN, a su sola discreción y en cualquier momento, entienda que ha habido un aumento en el riesgo vinculado a la Cuenta del Usuario. 3. Acreditación ante el Sistema para utilizar la Cuenta de Pago 3.1. La acreditación ante el Sistema para el uso de la Cuenta de Pago se realizará: (i) completando el Registro; y (ii) por aceptación electrónica expresada expresamente en la Plataforma. 3.2. Para utilizar el Sistema,
(a) En el caso de personas naturales, cuyo saldo esté limitado a R$ 5.000,00 (cinco mil reales) y en las que la suma de los aportes realizados en cada mes esté limitada a ese mismo monto, deberá proporcionarse: nombre completo y número de registro en el Registro Vigente. y CPF/MF activo; (b) Para personas físicas, cuyo saldo sea superior a R$ 5.000,00 (cinco mil reales) y en que la suma de las contribuciones realizadas en cada mes sea superior a este valor, se deberá proporcionar: nombre completo, número de registro del CPF vigente y activo /MF, fecha de nacimiento, domicilio de residencia, número de teléfono con código de área y nombre completo de la madre; y (c) Para personas jurídicas, se deberá proporcionar: razón social o denominación, número de registro CNPJ/MF válido y activo, actividad principal, forma y fecha de constitución, número de registro CPF y nombre completo de los representantes,
3.2.1. La MN podrá limitar el uso del Sistema, de acuerdo al valor y cantidad de Transacciones. 3.2.2. Cuando sea necesario, incluso para posibilitar el uso del Sistema para realizar Transacciones en valor y cantidad dentro de los límites establecidos, la MN podrá solicitar, mediante comunicación en la Plataforma, que el Usuario proporcione información y documentos complementarios a los señalados en el Registro, así como así como, en cualquier momento, ya su sola discreción, solicitar copias de documentos para verificar la veracidad de la información proporcionada por el Usuario. 3.2.3. En caso de que MN verifique datos incorrectos o falsos proporcionados por el Usuario, o si el Usuario se niega a enviar o no envía la información y documentos solicitados, La MN podrá suspender temporalmente el acceso al Sistema e impedir el uso de las Herramientas hasta que se produzca la regularización. 3.2.4. La MN podrá, a su sola discreción, realizar investigaciones, en bases de datos públicas o privadas, con el fin de verificar la veracidad de los datos e información indicados por el Usuario en el Registro. 3.3. El Usuario es responsable civil y penalmente de la veracidad de la información proporcionada, incluso frente a terceros, y se obliga a mantener sus datos actualizados ante la SHPP. 3.3.1. MN no será responsable por errores o por la no ejecución de los servicios que integran el Sistema si el Usuario proporciona información inexacta, falsa o no actualizada. 3.4. El Usuario utilizará el mismo nombre de usuario y contraseña que la Plataforma para utilizar las Herramientas y realizar Transacciones. 3.4.1. El uso del login y contraseña son para uso personal, exclusivo e intransferible del Usuario, quien deberá mantenerlos confidenciales y no permitir el acceso de terceros. 3.4.1.1 SHPP no requiere que el Usuario comparta o exponga de ninguna manera sus datos de acceso a su cuenta de registro y/o Pago, tales como usuario, contraseña, código token u otro código de seguridad accesible por teléfono celular, tarjeta, etc. El Usuario debe desconfiar de las llamadas y/o cualquier otro mensaje que solicite dicha información, incluso si intenta hacerse pasar por MN. Por lo tanto, se enfatiza que el Usuario es el único y exclusivo responsable de cualquier información que divulgue a terceros. 3.4.2. El Usuario, como persona jurídica, se obliga a dar acceso al Login y contraseña únicamente a sus representantes legales, socios, administradores y/o apoderados con facultades para celebrar negocios jurídicos en su nombre; siendo responsable frente a MN, otros Usuarios y terceros, por todos los actos y negocios que realice a través del uso del Sistema. 3.4.3. El Usuario deberá notificar de inmediato a la MN la pérdida, extravío o acceso indebido a su usuario y contraseña a fin de que se tomen las medidas necesarias para bloquear el acceso al Sistema. Todos los actos y negocios realizados hasta la fecha de la comunicación serán considerados responsabilidad del USUARIO. 3.5. Asimismo, el Usuario deberá proporcionar una dirección de correo electrónico válida para comunicarse con MN; y toda comunicación o notificación enviada por correo electrónico se considerará válida y eficaz entre las Partes. 3.6. Para utilizar los servicios prestados por SHPP, el Usuario debe ser: (i) una persona física, mayor de 18 (dieciocho) años de edad y con registro válido y regular en la Receita Federal de Brasil; o (ii) una persona jurídica debidamente constituida, con sede u oficina en Brasil y que tenga un registro válido y regular en el Servicio de Ingresos Federales de Brasil. 3.6.1. Para personas menores de 18 (dieciocho) años y mayores o iguales a 16 (dieciséis) años, se requiere el conocimiento y consentimiento de los padres o tutor legal, mediante el envío de los documentos necesarios. 3.6.2. Al ser los servicios prestados a distancia, la SHPP no puede verificar la capacidad civil, la autenticidad de los documentos enviados y la regularidad del Usuario; por lo que no responderá de los daños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia del incumplimiento de las condiciones anteriormente indicadas, quedando exenta de cualquier responsabilidad. 3.7. Está prohibido utilizar el Sistema y realizar Transacciones para la realización de negocios: (i) considerados ilegales, en los términos de la legislación brasileña; (ii) que violen las reglas del Sistema Financiero Nacional y del Bacen y las reglas de las instituciones financieras, marcas, adquirentes y emisores de tarjetas de crédito y débito; (iii) considerados delitos financieros, con fines de blanqueo de capitales, financiación del terrorismo y corrupción, entre otros delitos conexos, aunque sea de forma indirecta; (iv) que no representen un negocio legal regular pero estén destinados a cometer fraude; o (v) que, de cualquier forma, puedan causar perjuicio a MN, sus socios, otros Usuarios o terceros. 3.8. Las transacciones con indicios o sospecha de fraude serán objeto de no tramitación o cancelación, con independencia de que se realice o no en connivencia con el Usuario. 3.9. MN podrá suspender el acceso a las Herramientas y dejar de realizar Transacciones a través del Sistema cuando identifique o entienda que la actividad del Usuario o la naturaleza de las Transacciones viola cualquier disposición de este Término o la legislación vigente; y podrá someter al Usuario a la cancelación de su acreditación y su exclusión inmediata del Sistema, independientemente de cualquier aviso o notificación previa, no generando ningún tipo de indemnización o reembolso al Usuario. 3.10. Este Término entra en vigencia desde el momento en que el USUARIO es capaz y está habilitado para realizar Transacciones a través del Sistema, al momento de abrir la Cuenta de Pago. 4. Cuenta de pago 4.1. Al adherirse a este Anexo I, el Usuario acepta la apertura de una Cuenta de Pago individual, de su exclusiva titularidad, que podrá ser operada a través de las Herramientas. 4.1.1. La apertura de la Cuenta de Pago sólo se producirá después de: (i) completar el Registro estándar con los datos personales del Usuario; (ii) validación de los documentos presentados; y (iii) el aporte previo de recursos, por alguno de los medios disponibles. 4.2. La Cuenta de Pago se cargará por alguno de los medios disponibles en el Sistema, a libre elección del Usuario, entre los cuales: La apertura de la Cuenta de Pago sólo se producirá después de: (i) completar el Registro estándar con los datos personales del Usuario; (ii) validación de los documentos presentados; y (iii) el aporte previo de recursos, por alguno de los medios disponibles. 4.2. La Cuenta de Pago se cargará por alguno de los medios disponibles en el Sistema, a libre elección del Usuario, entre los cuales: La apertura de la Cuenta de Pago sólo se producirá después de: (i) completar el Registro estándar con los datos personales del Usuario; (ii) validación de los documentos presentados; y (iii) el aporte previo de recursos, por alguno de los medios disponibles. 4.2. La Cuenta de Pago se cargará por alguno de los medios disponibles en el Sistema, a libre elección del Usuario, entre los cuales:
(a) Pago de boleta bancaria, por el propio Usuario o por terceros a su favor del Usuario con una identificación única que permita el cargo del monto pagado a la Cuenta de Pago;
(b) Liquidación financiera resultante de Operaciones realizadas con tarjetas de crédito o débito; (c) Recepción a través de transferencias realizadas por otros usuarios, dentro del ámbito del Sistema; y (d) Recibo de fondos debido a Pagos instantáneos realizados a través de Pix, si está disponible.
4.2.1. MN podrá, en cualquier momento, estipular otras formas de carga de la Cuenta de Pago por parte del USUARIO, previa modificación de este Término y disponibilidad a través de las Herramientas. 4.2.2. Una vez cargada la Cuenta de Pago, utilizando una de las modalidades permitidas, los recursos estarán disponibles en el Sistema en el plazo de 01 (un) día hábil; pudiendo el USUARIO, a partir de ese momento, realizar Transacciones a través de las Herramientas. 4.3. Los fondos depositados en la Cuenta de Pago podrán ser utilizados para transferencia o redención, por alguno de los medios disponibles en el Sistema, incluyendo:
(a) Realizar Transacciones de transferencia a la Cuenta de Pago de otros USUARIOS acreditados en el Sistema; (b) Pago de las deudas del Usuario por la compra de productos o servicios contratados en la Plataforma; (c) Redención de fondos, mediante transferencia TED/DOC a la cuenta bancaria titular del Usuario; (d) Transferencia de fondos por Instant Payments, a través de Pix, si está disponible; o (e) Cargar una Tarjeta Prepago emitida al Usuario, si está disponible.
4.3.1. La transferencia de fondos entre Cuentas de Pago dentro del Sistema (si tal funcionalidad está disponible) se iniciará el mismo día de la Transacción, excepto en relación con Transacciones realizadas después de las 20:00 (veinte horas) – hora de Brasilia -, cuyos fondos estará disponible el siguiente día hábil; 4.3.2. Los fondos redimidos por transferencia bancaria estarán disponibles de 01 (uno) a 04 (cuatro) días hábiles a partir del día siguiente a la solicitud. 4.3.3. Las transacciones realizadas a través de las Herramientas dejarán de ser aceptadas por MN cuando: (i) no existan fondos suficientes en la Cuenta de Pago; (ii) el Usuario no proporciona información suficiente o proporciona información incorrecta para llevar a cabo la Transacción; y/o (iii) existan indicios de fraude o sospecha o acto ilícito, en los términos previstos en este Término y en la legislación vigente. 4.3.4. Para cumplir con las reglas de la Garantía Mi Negocio previstas en la cláusula 11 de los Términos de Servicio, MN podrá bloquear el uso, transferencia y redención de fondos 4.4. MN podrá modificar y/o determinar nuevos límites de valor mínimo y máximo para la carga de Cuentas de Pago y la realización de Transacciones, las cuales podrán variar de acuerdo a los datos de Registro del USUARIO, el tipo de Transacción, la legislación vigente u otros criterios definidos por MN. 4.4.1. Los criterios arriba indicados podrán ser modificados en cualquier momento por la MN, con una anticipación de 05 (cinco) días, y luego de su publicación en la Plataforma. 4.5. Los fondos acreditados en la Cuenta de Pago del Usuario se mantendrán en una cuenta bancaria a cargo de la MN, en una institución financiera de primer nivel y, de conformidad con el art. 12 de la Ley 12.865/2013, (i) constituyen un patrimonio separado, que no debe confundirse con el de MN; (ii) no son responsables directa o indirectamente de ninguna obligación de MN, ni pueden ser objeto de arresto, secuestro, allanamiento y embargo o cualquier otro acto de apremio judicial por deudas a cargo de MN; (iii) no puede darse en garantía de deudas asumidas por MN; y (iv) no formen parte del patrimonio de la MN, para efectos de quiebra o liquidación judicial o extrajudicial. 4.6. Los gravámenes o bonificaciones derivados del mantenimiento de fondos en una cuenta bancaria titularidad de MN no pueden ser atribuidos al Usuario, así como reclamados por éste. 4.6.1. Los fondos mantenidos en la Cuenta de Pago, a menos que se acuerde expresamente lo contrario, no serán aumentados o alterados de ninguna manera, como corrección monetaria e intereses; ni se abonará remuneración alguna al Usuario, con independencia del plazo en que se encuentren depositadas. 4.7. Los montos depositados en la Cuenta de Pago deberán ser utilizados para pagos y transferencias, considerándose por MN recursos en tránsito propiedad del Usuario. 4.8. El Usuario no podrá ceder ni gravar, en ningún concepto, los derechos sobre los fondos depositados en su Cuenta de Pago, sin la previa autorización por escrito de MN, so pena de ineficacia de la cesión o gravamen a MN. 4.9. El Usuario tendrá acceso a las Transacciones realizadas o pendientes de pago accediendo al estado de cuenta de su Cuenta de Pago, pudiendo visualizar el saldo e historial de transacciones en el Sistema. La disposición del balance y extracto de las transacciones se caracteriza como rendición de cuentas, para todos los efectos legales. 4.9.1. MN brindará acceso a las Transacciones realizadas en los últimos 12 (doce) meses, transcurridos los cuales MN no es responsable por el mantenimiento de la información, dejando al Usuario el control y archivo, incluyendo la posibilidad de imprimir el extracto puesto a disposición. 4.10. El Usuario declara que es consciente de que los servicios previstos en este Término tienen como único objeto realizar pagos y cobros en moneda nacional, así como garantizar que todos los fondos manejados en su Cuenta de Pago provendrán de fuentes legales y declaradas, eximiendo a MN de cualquier responsabilidad. 5. Servicios de Pago Anticipado 5.1. MN podrá prestar a sus Usuarios Servicios de Pago Anticipado por los montos relacionados con Transacciones realizadas en la Plataforma Mi Negocio, a su exclusivo criterio y prerrogativa, sin carácter vinculante y/o que genere obligación alguna a MN o constitución de derechos a los Usuarios en este al respecto, y siempre que se cumplan todos los requisitos técnicos, comerciales y demás factores de análisis realizados por la MN para posibilitar la prestación de dichos servicios. 5.2. Los importes anticipados se pondrán a disposición mediante abono en la Cuenta de Pago del Usuario. 5.3. Los Usuarios también podrán solicitar los Servicios de Pago Anticipado directamente a la MN, cuyo otorgamiento está condicionado al (i) cumplimiento de todos los requisitos establecidos y analizados por SHPP para la autorización para liberar los Servicios de Pago Anticipado al Usuario, los cuales involucran, pero no se limitan a al análisis de historial de transacciones, ventas, cumplimiento de términos y políticas de MN y Mi Negocio, análisis financiero, cumplimiento de criterios de seguridad y antifraude, entre otros; y/o (ii) la liberalidad de la MN para autorizar o no la anticipación, de acuerdo con su liberalidad comercial y empresarial. 5.4. El hecho de que la MN haya autorizado, en un momento dado, los Servicios de Pago Anticipado a un Usuario y, aun existiendo Operaciones pendientes de liquidación o ya anticipadas con anterioridad, no garantizan al Usuario la renovación, continuidad y/o mantenimiento de la autorización de los Servicios de Pago Anticipado, dado que la MN no está obligada a mantener dichos servicios si así lo decide, aunque sea unilateralmente. 5.5. El Servicio de Pago Anticipado se formalizará entre MN y el Usuario, en el modelo de operación precontratada, ya que, con motivo del anticipo, queda establecido y aceptado expresamente por el Usuario, el pago de todas las transacciones en un plazo inferior al máximo establecido por el respectivo arreglo de pago de que se trate. 5.6. MN podrá establecer el cobro de una tarifa específica por la Anticipación de Servicios de Pago, siempre que al momento de formalizarse la contratación de servicios entre MN y el Usuario, las tarifas, plazos, Opción del usuario de recibir el anticipo en forma automática y precontratada (si es aprobada por la MN), así como las condiciones operativas y comerciales aplicables a cada caso/contrato según sus especificidades. 5.7. Con respecto a las Transacciones anticipadas, el Usuario reconoce y acepta que es responsable de la legitimidad del dinero, así como de los contracargos, adeudos y cancelaciones que se produzcan con relación a dicho dinero, debiendo reembolsar a MN en caso de reversión, adeudo , CHARGEBACK (pago de disputa) o cancelación de anticipo de dinero. 5.8. Los montos adeudados, incluyendo, pero sin limitarse al monto de contracargos, adeudos y cancelaciones, más la respectiva corrección, multa e intereses, podrán ser debitados automáticamente de la Cuenta de Pago, 6. Disputa y Cancelación de Transacciones 6.1. MN podrá cancelar una Transacción cuando compruebe que: (i) ha sido procesada incorrectamente por MN, debido a información errónea proporcionada por el USUARIO al momento de realizar la Transacción; (ii) haya sido rechazada por el USUARIO destinatario de los recursos; (iii) se haya realizado en contravención a lo dispuesto en el presente Término y las Condiciones de la MN, o (v) exista sospecha de fraude, acto ilegal o cualquier irregularidad. 6.1.1. Si la Transacción es cancelada por transferencia bancaria (TED/DOC), el monto respectivo será reembolsado al USUARIO dentro de 1 (un) día hábil. 6.1.2. Siempre que esté disponible, cualquier cancelación de la Transacción realizada en el ámbito de Paypal, se llevará a cabo de conformidad con las condiciones, plazo y procedimiento establecido por Bacen en el reglamento Paypal y demás normas y manuales aplicables. 6.1.3. MN, bajo ninguna circunstancia, será responsable por la reversión y/o cancelación de Transacciones realizadas por error en la información indicada por el USUARIO, siendo de exclusiva responsabilidad del USUARIO verificar la veracidad de la información antes de realizar una Transacción en el Sistema. . 6.2. Todas las reclamaciones y disputas que surjan de cualquier Transacción realizada en el ámbito del Sistema deben ser resueltas directamente entre los USUARIOS; por lo que MN quedará exenta de cualquier responsabilidad, y sin perjuicio de la posibilidad de retención y/o compensación prevista en este Término. 6.3. El USUARIO declara que conoce y está de acuerdo con el procedimiento de Litigios, disponible en la Plataforma, para casos de impugnación de una Transacción. 6.3.1. En caso de una Disputa favorable al USUARIO, los montos correspondientes podrán ser acreditados a su Cuenta de Pago. En caso de Disputa contra el USUARIO, los montos correspondientes podrán ser debitados de su Cuenta de Pago. 6.4. Si se identifican niveles excesivos de solicitud para abrir una Controversia con el USUARIO, MN podrá, entre otras medidas: (i) retener, en todo o en parte, los montos existentes en la Cuenta de Pago, como garantía para cubrir posibles daños a MN u otros USUARIOS; y (ii) suspender o inhabilitar definitivamente el acceso del USUARIO a la Plataforma. 6.5. Las transacciones serán automáticamente canceladas por la MN cuando: (i) se verifique su duplicidad; (ii) hay indicios de información incompleta o inexacta; (iii) se encuentra evidencia de irregularidad o fraude; (iv) en los demás casos previstos en este Anexo I. 7. Supuestos de Retención y Compensación de Recursos 7.1. El USUARIO reconoce y acepta que MN, de conformidad con las disposiciones de este Anexo I, tendrá derecho a: (i) retener los montos retenidos en la Cuenta de pago del USUARIO para asegurar completamente cualquier pago que se adeude a MN o proteger a MI NEGOCIO contra riesgos financieros relacionados con las obligaciones del USUARIO; y (ii) compensar, con los montos retenidos en la Cuenta de Pago, las deudas del USUARIO con MN, de cualquier naturaleza. 7.2. MN retendrá y compensará los montos existentes o futuros mantenidos en la Cuenta de Pago del USUARIO, en los siguientes casos: (iv) en los demás casos previstos en este Anexo I. 7. Supuestos de Retención y Compensación de Recursos 7.1. El USUARIO reconoce y acepta que MN, de conformidad con las disposiciones de este Anexo I, tendrá derecho a: (i) retener los montos retenidos en la Cuenta de pago del USUARIO para asegurar completamente cualquier pago que se adeude a MN o proteger a MN contra riesgos financieros relacionados con las obligaciones del USUARIO; y (ii) compensar, con los montos retenidos en la Cuenta de Pago, las deudas del USUARIO con MN, de cualquier naturaleza. 7.2. MN retendrá y compensará los montos existentes o futuros mantenidos en la Cuenta de Pago del USUARIO, en los siguientes casos: (iv) en los demás casos previstos en este Anexo I. 7. Supuestos de Retención y Compensación de Recursos 7.1. El USUARIO reconoce y acepta que MN, de conformidad con las disposiciones de este Anexo I, tendrá derecho a: (i) retener los montos retenidos en la Cuenta de pago del USUARIO para asegurar completamente cualquier pago que se adeude a MN o proteger a MN contra riesgos financieros relacionados con las obligaciones del USUARIO; y (ii) compensar, con los montos retenidos en la Cuenta de Pago, las deudas del USUARIO con MN, de cualquier naturaleza. 7.2. MN retendrá y compensará los montos existentes o futuros mantenidos en la Cuenta de Pago del USUARIO, en los siguientes casos: El USUARIO reconoce y acepta que MN, de conformidad con las disposiciones de este Anexo I, tendrá derecho a: (i) retener los montos retenidos en la Cuenta de pago del USUARIO para asegurar completamente cualquier pago que se adeude a MN o proteger a MN contra riesgos financieros relacionados con las obligaciones del USUARIO; y (ii) compensar, con los montos retenidos en la Cuenta de Pago, las deudas del USUARIO con MN, de cualquier naturaleza. 7.2. MN retendrá y compensará los montos existentes o futuros mantenidos en la Cuenta de Pago del USUARIO, en los siguientes casos: El USUARIO reconoce y acepta que MN, de conformidad con las disposiciones de este Anexo I, tendrá derecho a: (i) retener los montos retenidos en la Cuenta de pago del USUARIO para asegurar completamente cualquier pago que se adeude a MN o proteger a MN contra riesgos financieros relacionados con las obligaciones del USUARIO; y (ii) compensar, con los montos retenidos en la Cuenta de Pago, las deudas del USUARIO con SHPP, de cualquier naturaleza. 7.2. MN retendrá y compensará los montos existentes o futuros mantenidos en la Cuenta de Pago del USUARIO, en los siguientes casos: cualquier pago que se deba a MN o proteja a MN contra riesgos financieros relacionados con las obligaciones del USUARIO; y (ii) compensar, con los montos retenidos en la Cuenta de Pago, las deudas del USUARIO con MN, de cualquier naturaleza. 7.2. MN retendrá y compensará los montos existentes o futuros mantenidos en la Cuenta de Pago del USUARIO, en los siguientes casos: cualquier pago que se deba a MN o proteja a MN contra riesgos financieros relacionados con las obligaciones del USUARIO; y (ii) compensar, con los montos retenidos en la Cuenta de Pago, las deudas del USUARIO con SHPP, de cualquier naturaleza. 7.2. MN retendrá y compensará los montos existentes o futuros mantenidos en la Cuenta de Pago del USUARIO, en los siguientes casos:
(a) Cuando la MN entienda que existe un alto nivel de riesgo operativo o de crédito asociado al historial de Transacciones realizadas por el USUARIO; (b) Si existen indicios de irregularidad o riesgo de cancelación de la Transacción, debido a quejas, impugnaciones, Disputas o uso inapropiado del Sistema; (c) En los casos en que se presente falta de liquidez, insolvencia, solicitud de bloqueo judicial, solicitud de recuperación judicial o extrajudicial, solicitud de quiebra, cierre de actividades o cualquier otro evento en el que el USUARIO se encuentre en dificultad para cumplir con sus obligaciones contractuales y/o legales; o (d) Siempre que se produzca un incumplimiento de las obligaciones previstas en este Término o en la legislación vigente.
7.3. De no existir saldo suficiente para pagar las deudas vencidas, el USUARIO será notificado por MN, por alguno de los medios disponibles en la Plataforma, para que proceda a la carga inmediata de su Cuenta de Pago, so pena de caracterización de su mora, automáticamente y sin necesidad de previo aviso ni trámite alguno. 7.3.1. La ausencia o retraso en el pago de las cantidades adeudadas por el USUARIO, dará lugar al pago de una multa de mora del 2% (dos por ciento), corrección monetaria por el IGPM/FGV u otro índice que lo sustituya, e intereses del 1% (uno por ciento) mensual, a calcular sobre el monto adeudado. 7.3.2. El incumplimiento del Usuario dará lugar también a la terminación inmediata de este Plazo y a la adopción de medidas legales para el cobro de la deuda, incluyendo la inclusión de la deuda ante las agencias de protección de crédito. 7.4. El Usuario tendrá un plazo de 90 (noventa) días para manifestar cualquier divergencia o inexactitud en relación con los montos ingresados en la Cuenta de Pago, contados a partir de la realización de la Transacción, ingreso del adeudo o compensación. Transcurrido dicho plazo, el USUARIO ya no podrá reclamar las entradas realizadas, otorgando el alta total y definitiva a MN. 8. Retiro de Fondos y Cierre de Cuenta de Pago 8.1. El Usuario podrá, en cualquier momento, siempre que cuente con saldo suficiente para pagar la comisión de retiro, las comisiones bancarias aplicables y el pago de las deudas contraídas con SHPP, redimir íntegramente los fondos retenidos en la Cuenta de Pago, así como cerrarla. , previa solicitud a la MN a través del Sistema. 8.2. La redención de fondos se realizará a solicitud del USUARIO, mediante la transferencia del monto neto y en moneda nacional, de conformidad con las formas establecidas para el uso de los fondos mantenidos en la Cuenta de Pago. 8.3. El USUARIO es responsable de la veracidad de los datos facilitados en la cuenta bancaria titularidad del USUARIO; eximiendo a MN de cualquier responsabilidad por las transferencias realizadas debido a información inexacta o inexacta que pueda ser informada por el USUARIO. 8.4. De no ser posible redimir fondos por irregularidad en la cuenta bancaria indicada, los montos respectivos quedarán retenidos y se mantendrán en la Cuenta de Pago hasta que el USUARIO se regularice, sin incidencia de gravámenes, penalidades o cargos. 8.5. Cuando resulte de una falla técnica y/u operativa en el Sistema o en el sistema bancario, la MN podrá, sin incurrir en carga o penalidad alguna, exceder, hasta en 01 (un) día hábil, el plazo establecido para redimir la Cuenta de Pago. 8.6. En caso de que la fecha prevista para la redención de fondos sea considerada feriado o día inhábil, el pago se realizará el 1er (primer) día hábil siguiente. 8.7. La no utilización de la Cuenta de Pago, definida como la ausencia de cualquier uso por un período de 06 (seis) meses, resultará en el cobro de una tasa de inactividad, para el reembolso de los gastos de mantenimiento, que será deducida de la cuenta existente saldo en la Cuenta de Pago Pago. 8.8. Desde el momento en que el USUARIO no tenga saldo en su cuenta por más de 90 (noventa) días, SHPP cerrará su Cuenta de pago sin previo aviso. 9. Remuneración de MN 9.1. Como contraprestación por la prestación de los servicios de tecnología que integran el Sistema, la custodia y administración de recursos en la Cuenta de Pago y la licencia de uso de las Herramientas, el Usuario pagará a la MN las tarifas, fijas o porcentuales, que gravan cada Transacción realizada, según se indica en la Plataforma o en el momento de realizar la Transacción. 9.1.1. MN se reserva el derecho de estipular nuevas tarifas y métodos de facturación, además de los previstos en la Plataforma, al momento de su divulgación en la Plataforma o en el momento de la Transacción. 9.2. Las tarifas cobradas por MN varían de acuerdo a la naturaleza de cada Transacción, siempre disponibles para su consulta por parte del USUARIO en la Plataforma o previa solicitud a través de los canales de atención disponibles. 9.3. Para el cobro de tarifas, incluso por servicios adicionales que pueda contratar el USUARIO, la MN podrá, alternativamente: (i) efectuar adeudos en la Cuenta de Pago; o (ii) compensar el valor de las deudas con cualesquiera otros créditos, presentes o futuros, debidos al USUARIO. 9.3.1. Si no hay fondos suficientes para pagar las tarifas, la MN le solicitará al USUARIO que acredite inmediatamente los fondos en su Cuenta de Pago. Tan pronto como haya fondos en la Cuenta de Pago, los montos se cargarán automáticamente y sin previo aviso. 9.3.2. Sin perjuicio de la suspensión de los servicios prestados a través del Sistema, si el USUARIO no realiza el abono en su Cuenta de Pago, se le aplicarán los cargos por mora previstos en este Anexo I. 9.4. MN podrá reajustar o cambiar el valor de las tarifas cobradas, informando al USUARIO con antelación, por correo electrónico o previa comunicación en la Plataforma. 9.4.1. Si el Usuario no está de acuerdo con las nuevas condiciones de remuneración, podrá dar por terminado el presente Plazo, sin incurrir en gravámenes ni penalidades. Tras la rescisión por parte del Usuario, todas las tarifas pendientes se cargarán a su Cuenta de pago. La falta de cierre se interpretará como consentimiento a los nuevos montos de las tarifas cobradas. 9.4.2. Si se crean nuevos impuestos o se modifican las condiciones para el cálculo y/o cobro de los impuestos que gravan la remuneración vigente, la MN, previa notificación de 10 (diez) días, modificará los montos cobrados con el fin de restablecer el equilibrio económico y financiero. 9.5. MN podrá instituir otros tipos de remuneración, incluyendo servicios adicionales que puedan ser pactados en sus propios instrumentos contractuales, previa notificación al Usuario, con 10 (diez) días de anticipación. 9.6. Luego de registrarse en el Sistema, el USUARIO podrá, en cualquier momento, solicitar la cancelación de su membresía y el cierre de su Cuenta de Pago; previa comunicación formal a la MN, con 30 (treinta) días de anticipación. 9.7. El Usuario acepta que MN, a su entera discreción, podrá disponer, ceder, pignorar o de otra forma disponer de los créditos derivados de su remuneración, en modo alguno menoscabando el derecho del USUARIO a recibir el valor neto resultante de las Transacciones. 10. Responsabilidades adicionales del USUARIO 10.1. Todos los impuestos que gravan la prestación de los servicios y la licencia de uso de las Herramientas puestas a disposición en el Sistema están incluidos en las tarifas que aplica la MN por los servicios prestados en los términos de este Instrumento. 10.2. La transferencia bancaria de fondos desde su cuenta bancaria corriente, el pago del comprobante bancario, entre otras operaciones, podrán estar sujetas al cobro de tarifas, tasas o cargos, de acuerdo con los criterios y valores establecidos por las entidades financieras; y MN no tiene ninguna injerencia sobre los montos cobrados al Usuario. 10.3. El Usuario reconoce y acepta que la realización de Transacciones a través del Sistema está sujeta a la aplicación de la legislación vigente, incluyendo la prevención del blanqueo de capitales, financiación del terrorismo y anticorrupción; Las transferencias de los montos de las Transacciones están sujetas al estricto cumplimiento de la legislación aplicable. 10.4. Para utilizar las Herramientas y acceder al Sistema, el Usuario debe contar con un equipo (teléfono inteligente, tableta u otros dispositivos similares) con acceso a Internet y en condiciones compatibles para su uso, siendo el Usuario el único responsable de obtener, mantener y financiar dicho acceso. y el equipo necesario (incluidos impuestos, tasas o cargos cobrados por los proveedores de servicios). MN no será responsable por la imposibilidad de realizar la Transacción debido a la incompatibilidad de los equipos o la ausencia o falla de acceso a internet. 10.5. El Usuario se obliga a eximir a MN de cualquier y todo reclamo o litigio judicial o extrajudicial que surja del uso del Sistema, incluso con respecto a las propias actividades del USUARIO y asuntos relacionados con negocios jurídicos celebrados por el USUARIO fuera del Sistema. 10.6. El USUARIO se obliga a reembolsar a MN todas las cantidades gastadas demostrablemente en juicios o procedimientos administrativos que se hayan iniciado contra MN por el incumplimiento de las obligaciones imputables al USUARIO. 10.6.1. MN podrá retener los créditos a pagar al USUARIO y compensarlos por el pago de deudas derivadas de condenas, costas y gastos judiciales, además de los honorarios de los abogados. 10.7. MN tiene una Política de Privacidad que indica cómo se recolectará, usará, almacenará, tratará, compartirá, divulgará y protegerá la información del Usuario. El USUARIO debe leer atentamente la Política de Privacidad, la cual forma parte integrante del presente Término. 10.7.1. MN adoptará todas las medidas necesarias y utilizará tecnologías apropiadas para proteger la recopilación, procesamiento y almacenamiento de la información del Usuario; sin embargo, no puede asegurar que terceros no autorizados utilicen medios fraudulentos para el robo, mal uso, alteración o acceso no autorizado a la información del Usuario. 11. Licencia de Uso y Propiedad Intelectual de las Herramientas 11.1. MN autoriza el uso por parte del USUARIO de las Herramientas que integran el Sistema, de su titularidad y titularidad, durante el término de vigencia del presente Término, en los términos y condiciones aquí establecidos. 11.2. El USUARIO reconoce y acepta que la propiedad intelectual de las Herramientas es propiedad plena y exclusiva de MN. 11.2.1. El USUARIO tiene prohibido: (i) copiar o transferir de cualquier forma, total o parcialmente, cualquier funcionalidad o información relacionada con las Herramientas; (ii) modificar las características de las Herramientas o realizar su integración con otros sistemas o software; (iii) copiar los datos extraídos del Sistema, salvo los relativos a las operaciones de la Cuenta de Pago. 11.3. El USUARIO se compromete a no infringir ningún derecho relativo a marcas, patentes, software, dominios en Internet, secretos industriales o incluso derecho de propiedad industrial o derecho de autor de cualquiera de los servicios o Herramientas puestos a disposición bajo este Término, así como a no utilizar el nombre, marca, logotipo o cualquier tipo de signo distintivo de SHPP o de sus socios, sin consentimiento previo por escrito. 12. Disposiciones generales 12.1. El USUARIO declara que conoce y acepta que, independientemente del lugar donde esté utilizando los servicios que componen el Sistema, la relación entre las Partes siempre se regirá por la legislación brasileña. 12.2. El USUARIO autoriza expresamente a MN a utilizar la información, incluso la relativa a su Registro, Cuenta de Pago, cuenta corriente y Transacciones realizadas en el Sistema, para conformar una base de datos, preservando la individualidad e identificación de cada USUARIO. 12.3. El USUARIO autoriza a la MN a verificar e intercambiar información registral, crediticia y/o financiera sobre él a nivel nacional, con entidades financieras o de protección crediticia, incluso para consultar a los sistemas de riesgo crediticio sobre posibles débitos de las responsabilidades del USUARIO y para brindar a dicho organismo con información sobre datos registrales e información crediticia. 12.4. En los términos de la legislación aplicable y de la Política de Privacidad, el USUARIO acepta que MN o cualquiera de sus colaboradores le envíe mensajes de carácter informativo o publicitario. 12.5. Este Término reemplaza, reemplaza y prevalece sobre cualquier acuerdo o contrato anterior, escrito u oral, que se haya llevado a cabo entre las Partes con respecto a los asuntos aquí contemplados. 12.6. Cualquier duda o pregunta relacionada con el uso del Sistema, incluyendo problemas con el uso de la Plataforma, el Sistema, la Tarjeta Prepago y la realización de Transacciones, podrá ser resuelta por el USUARIO en el Centro de Atención de la SHPP, disponible de las siguientes formas: ( i) directamente en la Plataforma; o (ii) por correo electrónico, a: 12.7. Las Partes eligen el Foro de la Ciudad de Rio de Janeiro/RJ como único competente para resolver las cuestiones que puedan surgir en la ejecución de este Término, con renuncia expresa a cualquier otro, por privilegiado que sea. (i) directamente en la Plataforma; o (ii) por correo electrónico, a: 12.7. Las Partes eligen el Foro de la Ciudad de Rio de Janeiro/RJ como único competente para resolver las cuestiones que puedan surgir en la ejecución de este Término, con renuncia expresa a cualquier otro, por privilegiado que sea. (i) directamente en la Plataforma; o (ii) por correo electrónico, a: 12.7. Las Partes eligen el Foro de la Ciudad de Rio de Janeiro /RJ como único competente para resolver las cuestiones que puedan surgir en la ejecución de este Término, con renuncia expresa a cualquier otro, por privilegiado que sea.